Translate

Día del Santo Angel

Hoy celebramos la FIESTA de nuestro colegio, “ DÍA DEL SANTO ÁNGEL”. Un curso más nos hemos reunido todo el alumnado y el personal del centro para felicitarnos por “nuestro colegio”, y qué mejor forma que hacerlo endulzando nuestro paladar con un “Taller de Elaboración de Bombones”, de chocolate y de crisppis.
Divididos por clases, como expertos pasteleros  y,  bajo las indicaciones de las seños, hemos seguido paso a paso hasta conseguir el más rico y dulce bombón, que más tarde frío estaba buenísimo……..
Después la festividad ha continuado con la proyección del Blog: “Santo Ángel”, disfrutando de vernos todos en las actividades y fiestas que organizamos el curso pasado.
Y, sin olvidar  la música a ritmo latino  de las canciones que más nos gustan, hemos bailado hasta finalizar la jornada de este día tan especial para todos nosotros.           


               Ver más fotos aquí

Fin de Curso 2016-17

Termina el curso, y como cada año, nos hemos reunido alumnos/as, familiares y personal docente en una grata y agradable convivencia en nuestro colegio.

Para tal ocasión se nos ha ocurrido poner en escena y representar nuestro particular y original “GOT TALENT” SANTO ÁNGEL.

De la mano de un MIMO  muy  especial  y una simpática PRESENTADORA, han ido apareciendo diferentes actuaciones de pequeños y grandes talentos cargadas de altas dosis de colorismo, rítmo, magia y expresividad.

TARDE  LUZ Y DEPORTE,  FREGOLISMO-MAGIA INFANTIL, SUPERCALIFRAGILISTICOESPIALIDOSO  Y  CAJA MÁGICA- EL DESPERTAR.
Distintos números de alta calidad artística que el exigente JURADO ha dudado en puntuar al mejor.

Pero………en  una tarde de chispa no faltó el MAGO MENTALISTA, que con sus trucos nos dejó sin pestañear.


Y………….como cierre al programa nuestras estrellas ANTONIO Y LAURA que nos deleitaron con su voz  y  letra signada, acompañados por cada uno de los talentos del Colegio “SANTO ÁNGEL”.


Flamenco en el aula 2017

Un simpático guitarrista y una gran bailaora de flamenco han venido a nuestro cole para explicarnos cosas interesantes sobre el Flamenco.
  • ·         Soleá-Alegrías-Bulerias ( compás de 12 tiempos )
  • ·         Tangos-Tientos-Taranto-Rumbas (compás cuaternario )
  • ·         Fandangos-Abandolaos-Sevillanas (compás ternario )

Hemos marcado el compás con palmadas y la compañía de la guitarra.
Uno de nosotros ha preguntado cuáles son las partes de una guitarra y como se llaman, a lo que nuestro amigo el guitarrista nos ha ido contado como está formada una guitarra.
Después de aprender, llegó el momento de cantar y bailar. Todos en grupo hemos cantado “La tarara”.

Nuestro compañero Manuel se ha animado con un “fandango”, al igual que Sheila, Rosa y Rebeca con un “fandanguillo”. Moisés no ha tardado en animarse, ha sido divertido acompañarlo con el canto “Yo soy gitano”.


Como cierre la cantaora nos ha entusiasmado cantando “Verde que te quiero verde”, donde todos con palmadas y alegrías la hemos acompañado en el estribillo.






Córdoba con ojos de infancia II

Este curso, por segundo año consecutivo, hemos participado en el proyecto "Córdoba con ojos de infancia" con el título: "Córdoba desde los sentidos".

Hemos elaborado un teatro un nuestra sala multisensorial ambientada con música suave de guitarra flamenca, nuestra mascota "Cordobín" (que era un peluche vestido de cordobés) y cuyo eje central ha sido realizar actividades sobre los monumentos, el agua, la naturaleza, Personajes ilustres , Gastronomía y Folklore de Córdoba.  

Completamos unos cuadernos de actividades (puzzles, figuras incompletas, asociación, dibujos, recortes...)con el fin de repasar y reforzar los contenidos experimentados y vivenciados en la Sala Multisensorial y para terminar unos talleres temáticos de: Julio Romero de Torres y Juegos Populares.

Con todo hemos realizado un vídeo resumen que esperamos os guste. 


Convivencia Mano a Mano 2017

El jueves  8 de junio, los alumnos de P.T.V.A.L. participantes en el proyecto de la MiniEmpresa Educativa “Mano a Mano”, pudimos disfrutar de una jornada de convivencia en la Granja Escuela de Castro del Río (Córdoba), en compañía de nuestros compañeros del colegio “Vírgen de la Capilla” de Jaén, con los que conjuntamente venimos desarrollando dicha experiencia miniempresarial.

A modo de recompensa, los alumnos/as lo pasamos a lo grande compartiendo actividades: desayuno molinero, taller de cocina de elaboración de galletas, juegos de multiaventura (rocódromo y puentes colgantes ), cuidado de animales de granja, paseo a caballo, tiro con arco, y finalmente una actividad musical.


Tras degustar una rica comida, los compañeros/as de ambos centros nos despedimos  hasta el curso próximo.

Visita Parque Periurbano "Los Villares"

Dentro del programa: “Naturaleza para todos. Actividades accesibles en los Espacios Naturales de Andalucía”, hemos tenido la oportunidad de conocer y disfrutar, en una espléndida mañana, del Parque Periurbano “Los Villares”. Un espacio natural con cinco sentidos.
Hemos aprendido en una interesante exposición y el visionado de un audiovisual, el entorno natural del bosque mediterráneo y el valor cultural de los espacios protegidos de la provincia de Córdoba, y de cómo podemos ayudar a una mejor conservación.
Pero… aún lo más emocionante ha sido el recorrido guiado del sendero por el Centro de Especies Irrecuperables del mundo de las aves. Allí los veterinarios y cuidadores curan y cuidan a las aves que están enfermas o han tenido algún accidente.

¡Ha sido fantástico ver de cerca a flamencos, águila imperial, águila blanca,  búhos, buitres, patos malvasías … !