Translate

Intimidad Radio desde nuestro cole

Estamos emitiendo en este momento el programa desde el colegio Santo ángel de Córdoba, la grabación que realizamos el pasado 27 de febrero desde las 12:00 del mediodía y hasta la 1:00 de la tarde en intimidad radio.

Durante las jornadas de Erasmus+ del Instituto de Enseñanza Secundaria  conocí a Milagros Crespo, Directora del Colegio Santo Angel de Córdoba, y al alumno Antonio Torres, a ambos tuve el honor de entrevistar en intimidad radio.
Fue ahí donde se fraguó la idea de acudir al Colegio y hacer vivir a nuestros oyentes como es una jornada en el mismo. Haciendo que fuesen los alumnnos y alumnas los que pusiesen la voz y protagonizasen un programa en nuestra emisora.

Decir vocación, entrega y profesionalidad, es decir muy poco. Me quito el sombrero ante lo vivido en el Colegio, lo cual podéis escuchar y ver en los vídeos que a continuación publicamos.

Gracias por dejarnos contar a nuestros oyentes la gran labor que desarrollais, gracias a Jose Antonio Merino por su ayuda con la logística y el sonido, gracias por hacerme sentir uno mas de vuestro equipo, y gracias a los chicos y chicas por su cariño y la ilusión con que han preparado durante los días previos, junto a sus docentes, el programa de casi una hora de duración que podremos escuchar en intimidad radio el viernes 8 de marzo de 2019 a las doce del medio día.
A continuación os ofrecemos los enlaces de evento.


Intimidad radio en el Colegio Santo Angel de Córdoba. Parte 1
https://www.ivoox.com/193-intimidad-radio-colegio-santo-angel-audios-mp3_rf_32918401_1.html?autoplay=true


Intimidad radio en el Colegio Santo Angel de Córdoba. Parte 2
https://www.ivoox.com/194-intimidad-radio-colegio-santo-angel-audios-mp3_rf_32918648_1.html


Intimidad radio en el Colegio Santo Angel de Córdoba. Parte 3
https://www.ivoox.com/195-intimidad-radio-colegio-santo-angel-audios-mp3_rf_32918825_1.html


Intimidad radio en el Colegio Santo Angel de Córdoba. Parte 4
https://www.ivoox.com/196-intimidad-radio-colegio-santo-angel-audios-mp3_rf_32919047_1.html




Intimidad radio en el Colegio Santo Angel de Córdoba. Parte 5
https://www.ivoox.com/197-intimidad-radio-colegio-santo-angel-audios-mp3_rf_32919097_1.html



Intimidad radio en el Colegio Santo Angel de Córdoba. Parte 6
https://www.ivoox.com/198-intimidad-radio-colegio-santo-angel-audios-mp3_rf_32919134_1.html



Intimidad radio en el Colegio Santo Angel de Córdoba. Parte 7
https://www.ivoox.com/199-intimidad-radio-colegio-santo-angel-audios-mp3_rf_32919200_1.html



FITNESS - CORE 2


Descripción de la actividad:

Hoy viernes, en actividad de gran – grupo, hemos vuelto a realizar una sesión de “Fitness – Core”.

Como ya sabemos, esta técnica consiste en un entrenamiento de los músculos ubicados en la parte central de nuestro cuerpo, es decir, los abdominales, lumbares, glúteos, suelo pélvico y músculos de la columna.

Sentados, en una silla, hemos ejercitado cada uno de los músculos del cuerpo, con las debidas indicaciones de nuestro entrenador y profesor, José Antonio.

 Ejercitar una sesión de “Fitness - Core” es fundamental para nosotros por varios motivos:

                                            -Trabajamos la coordinación motriz. 
                                            -Mejoramos la capacidad de atención e imitación.
                                            -Favorece el estímulo musical.
                                            -Desarrollamos las habilidades sociales.

¡¡ Qué  mejor  forma que terminar la semana haciendo ejercicio físico ¡!


Pincha aquí para ver más fotos
                        


“La Paz está en nuestras Manos”



Hoy, en reunión de Gran – Grupo, hemos desarrollado diversas actividades con motivo de la celebración del  “DÍA DE LA PAZ”, que como todos nosotros ya sabemos, se conmemora el 30 de enero.


Hemos comenzado con la proyección del cuento: “LA DISPUTA DE LOS COLORES”, con ellos,  nos hemos dado cuenta que cada uno somos valiosos, importantes, necesarios, únicos…., que es mejor hablar, en vez de pelear  y  realizar un trabajo entre todos/as, resulta mucho mejor.

A continuación, hemos tenido la oportunidad de preparar y decorar, con manualidades, los murales:   “EL ÁRBOL DE LOS CORAZONES”   y   “ BRAZOS  UNIDOS”.
La música y el ritmo no han faltado en este día de festividad, aprendiendo la canción: “SI TÚ BUSCAS PAZ”.


“Vivir en armonía entre todos/as significa: Respeto, Paciencia, Escuchar, Compartir, Trabajar, Responsable, Dialogar, Perdonar……”.

TALSEN

Hoy viernes, en Actividad de Gran – Grupo, hemos realizado una sesión de “TALLSEM”.
Estrategia que fomenta una educación sensorial y ayuda a promover el desarrollo de los sentidos.

Mejorando las capacidades sensoriales, potenciamos el desarrollo cognitivo, mejoramos la discriminación de estímulos sensoriales mediante el tacto, la vista, el olfato, el gusto y el oído. Nos ofrece la posibilidad de conocer los objetos mediante el contacto directo y contribuye a desarrollar mejor, en cada uno de nosotros, la capacidad para estructurar la información recibida a través de los sentidos.

Hoy, jugando, hemos descubierto el mejor medio para el desarrollo sensorial  y  qué nos ofrece el sentido de la vista, del oído y del tacto  en la vida diaria.






Próximamente en Intimidad Radio



Viernes 8 de Marzo a las 12:00h


INFA-CIENCIA. DE LAS NIÑAS DE HOY
 A LAS CIENTÍFICAS DE MAÑANA.

PROYECTO U.C.O. SOCIAL INNOVA: INFA-CIENCIA

El Proyecto U.C.O. Social Innova: Infa – Ciencia, pretende en el alumnado de Educación Infantil y de Educación Especial, acercar la ciencia hecha por mujeres para conocer y valorar las contribuciones realizadas por las científicas para el desarrollo de la humanidad. Creando una imagen de ciencia inclusiva y fomentando, a la vez, el trabajo interdisciplinar entre diferentes áreas de conocimiento y entre diferentes instituciones.

Es un proyecto innovador y relevante porque desmitifica la complejidad de la ciencia, muestra las relaciones que existen entre ciencia, tecnología y sociedad, incorpora el método científico como metodología de aprendizaje en las aulas y potencia el conocimiento y valor de la ciencia hecha por mujeres, con una propuesta globalizada, al integrar diferentes lenguajes (pictórico, corporal, dramático, lingüístico, musical…) para expresar los hallazgos científicos realizados.

Nuestro colegio “Santo Ángel”, participante activo en este proyecto, hemos escogido a la científica MARÍA MONTESSORI, médica, educadora y pedagoga.
Para conocer mejor a Mª Montessori hemos desarrollado, en el centro, dos sesiones de trabajo con nuestros alumnos/as en actividad de gran-grupo:

PRIMERA SESIÓN (viernes 19/10/2018)

VISITAMOS EL MUSEO DE MARÍA MONTESSORI
Primera Sala. Biografía del personaje contada por Mª Montessori con la ayuda visual de un power point.

Segunda Sala. Exposición materiales didácticos de Mª Montessori:
Materiales para el aprendizaje de Lecto/Escritura
Materiales para el aprendizaje de Matemáticas
Materiales Manipulativos
Materiales Sensoriales (agrupados por los sentidos)

Tercera Sala. Taller de trabajo: elaboración del material educativo de Mª Montessori: “Botella de la Calma”.



SEGUNDA SESIÓN  (viernes 26/10/2018)

Taller de Trabajo. Elaboración de material educativo de Mª Montessori:
Abecedario Sensorial
Material iniciación al conteo y a la suma
Material para el aprendizaje de las figuras geométricas

Juegos Cooperativos. Realización de diversos juegos cooperativos fundamentados en la metodología de María Montessori.

  


VISITA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DEL GRADO DE INFANTIL  
(Lunes 26 de noviembre)

Muestra de Materiales Mª Montessori. El grupo de estudiantes universitarios presentaron los diversos materiales, elaborados por ellos, a los alumnos/as en grupos reducidos, para favorecer la manipulación, exploración y observación científica de cada chico/a, así como la finalidad didáctica de cada uno de los elementos pedagógicos presentados:
Materiales para el aprendizaje de Lecto/Escritura
Materiales para el aprendizaje de Matemáticas
Materiales Manipulativos
Materiales Sensoriales (Libro Sensorial)


Pincha en la imagen para reproducir el video


FERIA FINAL.

(Miércoles 20 de marzo)

En la Excma. Diputación de Córdoba tuvo lugar el encuentro, exposición y puesta en práctica de las diversas actividades en la realización y participación del Proyecto UCO Social- Innova:”InfaCiencia. De la Niñas de hoy a las Científicas de mañana”
Hoy, los protagonistas han sido los alumnos/as y profesores que tras varias semanas de estudio e investigación de las científicas elegidas:  Rosalía Franklin (química / cristalógrafa), Vera Rubin (astrónoma), Silvia Earle (bióloga marina), María Montessori (pedagoga/ educadora/ médica), Mary Anning (paleontóloga), María Sibylla Merian (naturalista/exploradora), Carmen Pérez Díe (egiptóloga) y Gabriela Morreale (química), han vivido experiencias, aprendizajes y trabajos realizados de cada una de ellas.
Una mañana de convivencia, compartiendo, entre los diversos centros educativos, talleres y actividades relacionados con el legado, conocimientos y descubrimientos significativos e importantes en el campo de actuación de cada científica.
En concreto, nuestro centro, mostró, de manera lúdica, datos biográficos de María Montessori, su trayectoria profesional, humana y creación del Método de la Pedagogía Científica. 
Posteriormente, los alumnos/as y profesores asistentes, disfrutaron de la exposición de algunos de los juegos y materiales didácticos propios del Método Montessori.
 MARÍA MONTESSORI SERÁ SIEMPRE: “LA MAESTRA QUE ENSEÑABA A TRAVÉS DEL JUEGO”