Translate

Caminando por un reto

Hemos participado un grupo de alumnos/as, de nuestro colegio, en una Marcha Solidaria, organizada por el I.E.S. “Guadalquivir”, bajo el lema“CAMINANDO POR UN RETO”.

Ofreciéndonos una magnífica oportunidad de inclusión en el barrio con otros centros escolares, a la vez de apoyar, Propuestas Saludables en Alimentación.


Halloween 2019-20

La fiesta de HALLOWEEN es la más divertida del cole, pero también la más terrorífica entre fantasmas, esqueletos, brujas, calabazas diabólicas, demonios, dráculas, carniceras ensangrentadas, telas de araña....

Este año, hemos visitado rincones, túneles, pasadizos, una fantasmagórica biblioteca e incluso, una cocina, al frente de dos cocineras malhumoradas, de una temible “Mansión Sensorial de Halloween”, con temor nos hemos adentrado en…..

  • EL CUENTO DE LAS CALABAZAS DE HALLOWEEN:
  • “JACK, EL DE LA LINTERNA”.
  • “EL TÚNEL DE LAS TELAS DE ARAÑA”.
  • "CINE DEL TERROR, CON HUMOR”.
  • ELABORACIÓN Y DEGUSTACIÓN DE “GALLETAS DE  HALLOWEEN”.

Hemos concluido este día con risas y alegrías, por descubrir el “miedo” de Halloween……


Visita al Festival internacional de las flores: Flora 2019-20

“FLORA Festival Internacional de las Flores celebra su tercera edición. Este año, la temática de las instalaciones nos lleva de la mano a nuevos lugares: “El Viaje”. Flora invita a los artistas a que viajen y hagan viajar a los que visiten sus instalaciones. Los patios de Córdoba se transforman así, de la mano de Flora y de los mejores artistas florales del mundo, en puerta de entrada hacia nuevos lugares y miradas “.

Este curso, nuevamente, un grupo de alumnos/as del colegio han colaborado en la elaboración de las obras florales de dos patios expuestos, en el Patio de la Capilla, del Palacio de Viana, perteneciente a la Fundación Cajasur y en el Patio del Museo Arqueológico de Córdoba.

El viernes 18 de octubre, en la sala Orive, los chicos/as colaboradores, fuimos invitados a la inauguración y entrega de premios, que en esta ocasión resaltaron el trabajo del primer premio, el colectivo Flor Motion y el segundo premio, el creador francés Thierry Boutemy. Disfrutando, posteriormente, de una grata convivencia con los artistas y colaboradores de los diferentes patios expuestos.

Taller Manualidades con materiales reciclados Sesión 1 (2019-20)

Hoy, en actividad de Gran Grupo, nos han propuesto un Taller de Manualidades utilizando materiales reciclados, lo que nos ha recordado lo importante que es reciclar para conservar mejor la naturaleza y nuestro medio ambiente.

De manera divertida y lúdica, nos hemos puesto “mano a la obra” para elaborar Coronas del Otoño sobre platos reciclados, otro grupo ha realizado Árboles de Otoño colorido con papel pinocho y pasta de lazos pintados. Nuestros compañeros/as más pequeños, se han atrevido con Coronas del Otoño, decoradas con huellas de sus manos sobre platos reciclados.

¡¡Reciclar es hacer algo nuevo de algo viejo!!
Pincha aquí para ver más fotos

Teatro interactivo sensorial: “Poncho el hada del otoño”


“Poncho, es un hada muy divertida, aunque un poco distraída y soñadora como la estación. Como este año ha llegado muy tarde necesita de los pequeños duendes para que le ayuden a completar las tareas del otoño. Entre todos vamos a llamar a la lluvia, jugar a los colores otoñales, descubrir las frutas de la estación, conocer algunas poesías, cantar y bailar canciones propias de esta época estacional”.

Con la interpretación de este cuento sensorial, nuestros alumnos/as más pequeños, junto a un grupo de chicos/as del Centro de Educación Infantil “Jesús Divino Obrero”, tuvieron la oportunidad de pasárselo en grande, a la vez que descubrieron, vivenciaron costumbres y características propias de la estación otoñal.


Talsen Sesión 1 (2019-20)

“Nada hay en la mente que no haya estado antes en los sentidos”

Poniendo en valor las palabras del pensador Aristóteles, hemos realizado una sesión de “TALLSEM”, con un divertido juego de orientación de búsqueda de pistas para concluir en una puesta en común de experiencias vividas.

Educando las capacidades sensoriales, en grupo, hemos potenciado el desarrollo cognitivo y mejorado la discriminación de estímulos mediante el tacto, la vista, el olfato y el oído. 

Igualmente, nos ha ofrecido la posibilidad de conocer los objetos mediante el contacto directo y contribuir a desarrollar mejor, en cada uno de nosotros, la capacidad para estructurar la información recibida a través de los sentidos.