Translate

Córdoba, Ciudad Musulmana 2022

Hemos tenido la oportunidad de realizar un recorrido por el Patrimonio Histórico Artístico de la ciudad, conociendo la historia, tradiciones, manifestaciones artísticas y artesanales que han marcado el devenir histórico de Córdoba.

En concreto, en el Programa Educativo de hoy, hemos podido valorar, respetar y conocer diversos aspectos de carácter social, económico y cultural de la época musulmana.

“La Ciudad Musulmana”, curiosidades, anécdotas, tradiciones, costumbres, creencias, formas de vida, arte…, aspectos todos ellos, explicados y comentados por el guía de la visita, y…¡¡qué mejor manera de demostrarlo!!  Admirando La Mezquita, El Patio de los Naranjos, La Muralla y Los Baños Árabes.

El desplazamiento lo hemos realizado en el transporte público de la ciudad, por lo que, funcionalmente, hemos reforzado el uso del Bono-Bús y normas básicas de convivencia.



Taller de Cerámica Recreativa 2021-22

El martes 1 de marzo se ha realizado en el colegio “Santo Ángel” de Córdoba un Taller de Cerámica Recreativa: Pedro Gómez “El Alfarero”.

Modelar arcilla mejora la motricidad fina en las manos y permite la descarga emocional del alumno/a. A la vez, es una Actividad Sensorial, trabajar este material requiere sentir diferentes texturas, que van cambiando durante el proceso de elaboración; proporciona cualidades de forma y tamaño a los objetos, así como, el sentido de la tridimensionalidad.

El desarrollo del Taller de Alfarería ha permitido conocer una artesanía característica de la Comunidad Andaluza.

La Actividad ha estado bonificada por el A.M.P.A. “Nuevos Horizontes”.



La higiene urbana "Sadeco 2022"

Realizados en colaboración con la Empresa Municipal de Saneamientos de Córdoba, SADECO, permiten conocer las tareas y técnicas que se emplean en la higiene de la ciudad: limpieza de espacios públicos, recogida selectiva, reciclaje y la gestión de los residuos urbanos.

La finalidad de estos Talleres lúdicos didácticos se encaminan a que el alumnado tome conciencia del protagonismo que tiene en la reducción, reutilización de residuos y su impacto sobre el medio ambiente.

Fomentando conductas, actitudes y hábitos en pro de la limpieza, el reciclaje, el respeto hacia nuestras mascotas, bienestar animal, convivencia y respeto por nuestro entorno.



Día de Andalucía 2021-22

El 28 de febrero se celebra el Día de la Comunidad Andaluza, por tal motivo, se han organizado distintas actividades que han favorecido para conocer aspectos significativos de la Cultura Andaluza.

Los compañeros de P.T.V.A.L. han desarrollado una semana cultural, adquiriendo y reforzando conceptos geográficos, tradiciones, folklore, productos típicos de cada provincia, arte, monumentos y riqueza mercantil.

El viernes 24, en actividad de gran grupo, disfrutamos de un saludable Desayuno Molinero, de una divertida Gimkana (“Comba”, “Rayuela”, “Globos a la espalda”, “Bote en aro”, “Que no se escape la pinza”, “Bolos”, “El que busca…encuentra”, “Bailamos por Sevillanas”), facilitando la formación de un creativo Mapa Personalizado de nuestra Comunidad Andaluza.

No faltó la entonación y emotivo ondeo de banderas con el Himno Regional.



Carnaval 2021-22

 “¿Qué será, será, que cuando llega, con alegría, sin par la gente se cubre el rostro y empieza a bailar..?”

¡¡¡CARNAVAL!!!!

Qué fantástico volver a celebrar una de las fiestas más divertidas del colegio, disfrazarnos de nuestros personajes favoritos e ilusionantes.

Hoy, “los profes”, nos han propuesto jugar a “Las Chisteras de Colores Carnavalescas”, siendo nosotros los protagonistas, al elegir la actividad a desarrollar…

Dos simpáticos “Cuenta Cuentos” nos han envuelto en un laberinto de Adivinanzas: “¿Qué disfraz es..?”

Seguidamente, hemos decidido poner en valor la “Expresión Corporal” realizando un dinámico circuito marcado por una estructura rítmica.

No podía faltar, el ejercicio físico coordinado con la técnica de “Zumba”, combinando música carnavalesca con movimientos de baile.

Por último, el esperado “Desfile Carnavalesco”, dónde la explosión de fiesta y alegría se ha hecho presente.