Translate

Fundación Cajasur entrega los premios del 38 Concurso Belenes


Córdoba 18 ene. 2019.- El director de Comunicación de Cajasur y patrono de la misma, Jacinto Mañas, y el presidente de la Asociación de Belenista de Córdoba, Rafael Ramos, han entregado en el Palacio de Viana, los premios del 38 Concurso de Belenes.

En la pasada edición, un total de 37 belenes entre particulares, asociaciones, instituciones, peñas, establecimientos comerciales, hermandades y cofradías se presentaron al citado certamen.

En la edición de este año los primeros premios, en sus respectivas categorías, recayeron en la hermandad del Císter, Barbara Ariza y Lola Cuadrado, y en la hermandad del Prendimiento de los salesianos. Las menciones especiales fueron para Javier Salcedo por el belén instalado en Cruz Roja y a Eduardo Raya.

También, los alumnos del centro de Educación Especial, Santo Ángel de Córdoba, recibieron una distinción por la instalación del belén en el patio de la Reja del Palacio de Viana.



Ya vienen los Reyes Magos...


El día 5 de enero es un día mágico para niños, niñas y todo aquel que sigue manteniendo viva la ilusión, para nosotros, todos los que componemos el Colegio de Educación Especial “Santo Ángel” lo fue al poder participar en la Cabalgata de los Reyes Magos y precisamente en la carroza del Rey Baltasar, bueno, este año Reina.

Gracias a la titularidad de la Fundación Cajasur, al Director del Palacio de Viana y al Ayuntamiento hemos sumado una experiencia más en MAYÚSCULAS, dónde la inclusión, la ilusión, la emoción, la Magia del momento, las capacidades de los alumnos participantes,…fueron predominantes.

No hay palabras para agradecer a todos los que ese día iban en la carroza, desde la coordinadora hasta los voluntarios que fueron al lado de la misma andando, las múltiples atenciones y cariño que tuvieron con nosotros. Eso demuestra que hay personas que saben normalizar situaciones y de eso se trata hoy en día.

Se nos ha brindado una oportunidad excepcional y ha sido la primera pero no la última, de eso estamos seguros. Así que Queridos Reyes Magos de Oriente el próximo año estaremos encantados de formar parte de su cortejo y poder hacer a los niños y niñas de Córdoba más felices de lo que nosotros lo fuimos el pasado 5 de enero de 2018.





Teatro de Navidad "Un Nacimiento Especial"

Se acercan las Fiestas Navideñas…. y como todos los años  alumn@s y personal del Colegio organizamos con ilusión  la “Fiesta de Navidad”.

Este curso hemos representado el cuento: “UN NACIMIENTO ESPECIAL”, donde su protagonista Mónica, decepcionada ante la falta de figuras para colocar su belén, vive una historia de Navidad fantástica y un poco milagrosa, gracias a sus muñecos y juguetes regalados por sus padres.

Con una puesta en escena cargada de color, música, entusiasmo, emociones y personajes, Mónica consigue el Belén más bonito que ha tenido nunca……porque  “en aquel nacimiento se reunieron todas las razas, edades y gustos, porque Jesús ha nacido para todos. Y cada Navidad debemos hacer que este nacimiento se haga realidad en nuestras vidas”.

Tampoco faltó la visita de sus Majestades los Reyes Magos, que gracias a la generosidad de la Fundación  S.I.F.U.S. cada uno de los alumnos/as recibieron un estupendo juguete  como final de un día de disfrute y buena convivencia.



Árbol y Belén Navideño 2018-19


Así de bonito luce, a la entrada del colegio, nuestro Árbol de Navidad y el fabuloso Belén que nos ha cedido una mamá de uno nuestros alumnos. 
Gracias.
¡Felices Fiestas!



Belén Viviente 2018-19

Un curso más y, ante la proximidad de la Navidad, el Centro de Mayores: “Osario Romano” nos ha invitado a visitar un Belén Viviente cargado de ilusión, esfuerzo, villancicos y tradiciones.


Cada personaje fiel a su papel nos ha mostrado lo mejor de las costumbres belenistas: “la lavandera que frotaba con energía para dejar blancas las sábanas”, “la generosidad de sus Majestades los Reyes Magos”, “la cazuela de migas a leña”, “la tejedora de hilos”, el afanado carpintero”, “el panadero vendedor de crujientes panes redondos”, ”la tendera de bordadas mantelerías”……..no ha faltado ni un detalle,  incluso “la asadora de castañas” en su afanado oficio….


Por último, antes de volver al cole, nuestros acogedores y entrañables amigos, nos han ofrecido un riquísimo desayuno que hemos compartido entre alegrías y felicitaciones.


Escucha la entrevista a uno de nuestros alumnos pinchando en el link: 

Día de la Constitución 2018-19


El día 6 de diciembre celebramos en España el Aniversario de la Constitución Española.
Este año, hemos recordado, con la ayuda de una proyección audio-visual,  el origen de la Constitución Española de 1978  y su valor para los españoles, gracias a este importante Libro,  todos tenemos unos derechos y unos deberes.


Hemos conocido los Símbolos que representan nuestro país, la Bandera, el Escudo y el Himno de la Nación,   para tomar conciencia de las leyes que organizan  España.
Seguidamente, un grupo de compañeros/as, han expuesto el “Decálogo de los deberes de los niños y niñas”.


Posteriormente, llegó la hora de jugar con las habilidades, formando dos equipos, “equipo rojo”, “equipo amarillo”, será el ganador quién más bolas de pin-pon sea capaz de encestar.

“CONOCIENDO TUS DEBERES AHORA ES MÁS FÁCIL CUMPLIRLOS”