Translate

La música y las emociones

Si vuelas como las mariposas y escuchas su canto, muchas sorpresas tendrás y la siguiente será…….”

En esta actividad pudimos disfrutar y aprender del Mundo de la Música, gracias a unas dinámicas monitoras,  que nos descubrieron los diversos sonidos y ritmos que podemos producir con instrumentos musicales,  elaborados con material reciclado y nuestro cuerpo.
De la mano del cuento “Mari…Mariposa” y “Las Mariposas de las Emociones” hemos descubierto que nuestros sentimientos están presentes en la vida diaria y que podemos manifestarlos o expresarlos unidos a melodías o ritmos corporales.
Con la Súper Orquesta “Santo Ángel” y, al son de la melodía de Leroy  Anderson, se ha finalizado el taller musical / emocional.

Finalmente: “Mari….Mariposa” nos dejó su huella……”.


Ya es Primavera

La historia de Yanira cuenta la tira……..¡¡¡ Ya es Primavera!!!

Teatro interactivo representado en nuestro colegio, donde la señora “Biblio-teca” nos guió al mundo mágico  de los cuentos……….y  descubrimos los cambios que se producen en la naturaleza, costumbres y características propias de esta estación del año.

La “becaria” Yanira,  nos contó la tira…….. desde el “niño” Gustavo, que nunca ordenaba ni recogía su cuarto, hasta el día que el “ monstruo de la suciedad” intentó comérselo………….. a la historia de la “bruja” Malacara, que quería cambiar de aspecto para dejar de ser “mala”……….pero el gran “Señor de los Cuentos” le hizo comprender que con buenas intenciones y actitudes sería la mejor bruja “bondadosa”…………

La traca final la pusimos cada uno de nosotros, creando los más sonoros y coloristas fuegos artificiales……….

Después de la representación teatral, realizamos un Taller de Jardinería, acorde con la decoración y ambientación primaveral que nuestros “profes” habían creado en la sala de usos múltiples.  Un grupo de compañeros plantamos semillas de rábanos en cajas de C. D.  Otros, en vasos personalizados, plantaron semillas de trigo.

¡¡¡Cuidaremos, cada día, nuestra planta para poder verla crecer .!!!




Semana Santa 2019

El comienzo de la Semana Santa se celebró con un desfile procesional organizado junto a los niños/as del Centro de Educación Infantil: ” Jesús Divino Obrero “, con el fin de festejar  y conocer un poco más la cultura y tradiciones de estas fechas.

Nuestro “Paso del Cristo” estuvo acompañado  por un grupo de compañeras, elegantemente vestidas de mantilla,  costaleras, esclavinas  y capataz, que nos emocionaron  con su paso firme y devoto.

No faltó una sentida Saeta, cantada por Manuel, antiguo alumno del colegio.



Carnaval 2019

Una de las fiestas más preferidas por todos nosotros, es Carnaval, nos disfrazamos de los personajes más queridos y admirados por cada uno de nosotr@s. Bomberos, princesas, cocinera, Doraimon, policías, indios, una traviesa diablesa, payaso, arlequín, las ratitas Mini,  e incluso,  un Caballero Templario…..

Alumnos y profes, hemos superado las pruebas de “LA GINKANA DEL CARNAVAL”:
·         Pinta Caras…..
·         Baile de la Escoba…..
·         Cuela la Bola…….
·         Disfraz Express…..

Mañana carnavalesca de risas, disfraces, serpentinas, bailes y disfrute que hemos compartido con nuestros amigos del colegio “Ahlzahir “.

Día de Andalucía 2019

Ante la proximidad de la festividad de Andalucía, los alumnos/as del Taller de Informática  realizamos un trabajo de investigación sobre las provincias que componen la Comunidad Andaluza, Símbolos, Historia de la celebración y peculiaridades significativas de cada zona: comidas típicas, productos, monumentos, artistas, escritores célebres, fiestas populares……
Todo lo aprendido se proyectó en un Power – Point  y se le explicó a los demás compañeros.

A continuación, divididos en cuatro grupos, participamos en estos Talleres:
·         Taller Cuentacuentos (poesías, leyendas, cuentos andaluces).
·         Taller Cocina Típica Andaluza (flamenquín).
·         Taller Baile Regional (sevillanas).

·         Taller Manualidad (abanico andaluz).

Por otro lado, en el Taller de la Biblioteca escolar, pudimos reforzar lo aprendido, completando un cuaderno de actividades sobre Andalucía.


Y, como broche final, el miércoles 27 de febrero, realizamos en nuestro colegio, un Programa Radiofónico Monográfico al “Día de Andalucía”, de la mano de nuestro amigo Quino, locutor de “La Radio del Bienestar” 106.4 F. M.


Actividades Alumnos Integración Social. Centro Ferroviario 2019

Nuestro centro de Educación Especial “Santo Ángel” ha sido el lugar elegido por un grupo de alumnos/as de Ciclo Formativo de Integración Social del Colegio “Ferroviario” de Córdoba para desarrollar la Actividad - Taller: “Alimentación Saludable” y “Un paseo por la calle de la ciudad”.

Aprender jugando es la forma ideal de enseñar, de interiorizar contenidos y aprendizajes, por ello, estos chicos/as han potenciado el factor creatividad, ingenio y  participación en el diseño de cada  sesión.

1ª SESIÓN.  VIERNES 15 DE MARZO
“ALIMENTACIÓN SALUDABLE”

Han recreado un Restaurante Flamenco, donde cocineros y personal pretendían elaborar un menú de ingredientes saludables…., pero, alguien se lo ha llevado……¡¡habrá que conseguirlo entre todos!!
Los alumnos/as formando tres grupos, con un distintivo alimenticio cada uno, realizaron los talleres propuestos:

·         TALLER SENSORIAL DE ALIMENTOS

·         TALLER MURAL DE ALIMENTOS  SALUDABLES  /ALIMENTOS  NO  SALUDABLES
·         TALLER DE INGREDIENTES NECESARIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL SALMOREJO, ENSALADA Y TORTILLA DE PATATAS.
·         TALLER DE BAILE


Tras la realización de las distintas actividades, nos sentimos gratamente satisfechos por haber conseguido los ingredientes necesarios para elaborar un Menú Saludable: “PINCHITOS DE FRUTAS VARIADAS”.




2ª SESIÓN.  VIERNES 22 DE MARZO

“UN PASEO POR LA CALLE DE LA CIUDAD”

En esta ocasión, el grupo de chicos/as del colegio “Ferroviario”, han convertido el espacio de Usos Múltiples de nuestro centro, en una atrayente y colorista calle de un barrio cualquiera de nuestra ciudad.
Nos han hecho partícipes de diversos Servicios Locales y Centros de Ocio que hay en la ciudad, así como, del buen cumplimiento de normas básicas de comportamiento y convivencia en lugares públicos:


·         CINESUR  “SANTO ÁNGEL”
·         TRANSPORTE PÚBLICO (paseo por autobús)
·         CENTRO CÍVICO (cuentacuentos interactivo)
·         CAFETERÍA
·         KARAOKE